Graciela Agudelo. Una compositora del siglo XXI.

Scroll down to content

Graciela Agudelo

Con mucha pena, les informo que el pasado 19 de abril a las 19 hrs., falleció la compositora mexicana Graciela Agudelo (1945-2018), galardonada con el Premio Xochipilli, que otorga El Colectivo Mujeres en la Música A.C. y la Coordinadora Internacional de Mujeres en el Arte, en el 2002, el cual corresponde al actual Premio Coatlicue.

Durante tres años consecutivos El Colectivo Mujeres en la Música y la Coordinadora Internacional de Mujeres en el Arte, propuso a la compositora para el Premio Nacional de Ciencias y Artes, premio que jamás se le dio, por fortuna el nuestro, ofrecido por las artistas de ComuArte, le fue otorgado en vida.

En su brillante trayectoria, además de su contribución al patrimonio musical de México como compositora, destaca su labor pedagógica, como Directora del Centro Cultural Ollin Yoliztli y autora de diversas obras de corte pedagógico dentro de las que destaca el Método GAM de Educación Musical.

Graciela también se preocupó por la transformación del panorama musical nacional  e internacional, como Directora del Consejo Internacional de la Música en México, con representación en la UNESCO en París y el Consejo Latinoamericano de la Música de las Tres Américas, labor que realizó con escasos apoyos.

Debo decir que tuve el privilegio de comprender su obra musical, pensamiento poético y contribución pedagógica a través de sendas tesis de maestría y doctorado, dedicadas a la compositora bajo la dirección de la destacada musicóloga española Carmen Cecilia Piñero Gil, en la Universidad Autónoma de Madrid.

Además de un detallado análisis musical de su obra integral, lo cual me parece pertinente en un país en donde la critica musical normalmente se ejerce sin oficio y fundamento científico, es una contribución a los estudios musicales de género, la historia compensatoria y la musicología científica y de guerrilla que hemos tenido que ejercer las musicólogas feministas en el mundo frente a los grupos de poder, además de haber sido revisadas por la propia Graciela Agudelo, quien esperaba estar presente durante la próxima presentación del libro que incluirá un disco compacto con sus obras representativas.

Podría escribir páginas enteras de las entrevistas realizadas frente a su piano, donde su entusiasmo y amor por la música siempre estuvo presente, especialmente su genialidad, facilidad de palabra y sencillez.

Terminaré comentando que no había cerrado el triste paréntesis que significa la conclusión de su vida y que hoy lamentablemente tendré que cerrar. Espero cerrarlo como a ella le hubiese gustado, con alegría celebrando la próxima publicación de Graciela Agudelo. Una compositora del siglo XXI, huella de su estadía en éste plano hacia nuevos universos sonoros en donde podamos celebrar la integración de la obra de las compositoras a la vida musical de México.

Dejo como avance una acuarela de Graciela Soto, inspirada en la obra final de la Suit aventuras, la cual describe la despedida de un niño extraterrestre, Tete Tafidias, que va de regreso hacia su planeta. Imaginemos pues, la belleza del espíritu de Graciela, ahora de regreso hacia los Confines del universo.

10 - La despedida copia 3

2 Replies to “Graciela Agudelo. Una compositora del siglo XXI.”

  1. Hola sería interesante difundir su obra, yo tengo una escuela de teatro, me gustaría difundirla, donde se consigue y hacerle su homenaje , mil gracias 😊

    Enviado desde mi iPad

    Me gusta

    1. Alma gracias por tu iniciativa, en breve daremos noticia del Homenaje así como de la forma de adquirir su música. Existen algunas ligas de sus obras en Youtube, algunas de sus publicaciones literarias en Editorial Patria. En breve te daremos noticias de como adquirir su discografía.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: