Gabriela Rivera Loza

Scroll down to content
Gabs

Gabriela Rivera Loza (1970)

Originaria de la Ciudad de México, realizó la carrera de piano en la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México en la carrera de Piano,  realizando la licenciatura bajo la dirección del eminente maestro Aurelio León Ptacnik. Asimismo, es licenciada en Informática por la misma universidad. También, es maestra en ciencias por el Instituto Politécnico Nacional. Desde el inicio de su carrera musical ha participado como pianista acompañante de grupos de danza, haciendo música de cámara y música para canto y piano. Ha participado en conciertos y recitales que difunden la labor creativa de las mujeres dentro y fuera de México, especialmente en Cuba y España. Es miembro activo y fundadora de El Colectivo de Mujeres en la Música A.C. en el cual ha desempeñado diversos cargos desde 1994. Ha colaborado en la UNAM en departamentos de sistemas, estadística y planeación, desarrollando una  carrera en la planeación y la gestión de información institucional universitaria, así como en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, específicamente en el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical «Carlos Chávez» del INBAL, como especialista en sistemas y responsable de su plataforma digital – así como coordinadora de difusión en 2019–. Asimismo en el mismo centro ha tenido la oportunidad de desarrollarse en el área académica y apoyar la organización de eventos de la misma índole.  

En el ámbito de la docencia fue coordinadora académica del Diplomado para la formación docente en disciplinas musicales (PADID/Cenart – Cenidim/INBAL, 2020), instructora en el Diplomado para la elaboración de anteproyectos de investigación en disciplinas musicales (Cenidim-INBAL, 2019); instructora en el  Seminario de estrategias de enseñanza y aprendizaje aplicadas a la ejecución e interpretación musical de la Escuela Nacional de Música de la UNAM (2013-2015), y maestra particular de piano.

Publicaciones

Fue coordinadora del libro: Investigación y Documentación Musical en México: nuevos temas y perspectivas (Cenidim-INBAL, Luis Antonio Gómez, Gabriela Rivera, ed., en prensa). Ha sido autora de varios artículos, entre ellos el artículo “¿Quienes fueron Emiliana de Zubeldía y María Teresa Prieto? en libro de la Universidad Autónoma de Querétaro (aceptado);  “Las premiadas. Música”, en Memorias de  los Encuentros de Mujeres en el Arte, Gobierno del Distrito Federal, INMujeres, Colectivo de Mujeres en la Música A.C, 2008. Colaboró en la publicación: “De la invisibilización al canon: mujeres en la academia, el rock y la sala de concierto en México en la segunda mitad del siglo XX”,  artículo de Yael Bitrán Goren, publicado en las Memorias del 3° Coloquio de Investigación musical Ibermúsicas 2017. 

En 2011 concursó y fue becada por la Universidad de Brown en Estados Unidos y por la Fundación Santander para participar en una plataforma de investigación, Brown International Advanced Research Institutes, en la mesa de Critical Global Humanities, en cuyo marco participó con el proyecto “La difusión de la música de las mujeres en México”. Sus interpretaciones han sido difundidas en el CD “Preludio a lo Impredecible”, Urtext Classical 2002, en el CD “Diez propuestas, diez compositoras”, El Colectivo de Mujeres en la Música, 2011 y en el CD “Exilios. Gabriela Rivera Loza, piano”, serie Monográficos de El Colectivo de Mujeres en la Música, 2012.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: