alebrije04La pianista Ana Cervantes, calificada como “brillante” en Las 10 Mejores del 2014 en el respetado blog Le Poisson Rêveur de Rebecca Lentjes (http://www.rebeccalentjes.com/?p=131) ha sido reconocida a nivel internacional como «intérprete física y emocional con maestría de tono y color” (Newark Star-Ledger, EUA) con “intensidad avasalladora” (MusicWeb International, RU) y “grandes cualidades interpretativas y enorme pasión» (unomásuno, México); se ha dicho de ella que “difícilmente se imaginaría una mejor embajadora para la música de México” (Independent on Sunday, RU).

Desde su hondo compromiso con la nueva creación musical de todas las épocas, Cervantes abre puertas y conexiones para sus escuchas, creando vías de acceso y acercando al oyente a distintos tiempos y sensibilidades.

Ana Cervantes ha sido la fuerza provocadora para importantes colecciones de música nueva, comisionada a prestigiados compositores de América y Europa. Canto de la Monarca: Mujeres en México es su más reciente proyecto de encargos, en que 16 creadores de seis países compusieron piezas para piano solo inspiradas en mujeres trascendentes en la historia de México. Monarca toma como su emblema a la mariposa Monarca: potente símbolo de persistencia y valor en un cuerpo sólo en apariencia frágil. Gracias al apoyo del EPRO (CONACULTA-INBA de México) este disco doble se grabó y se lanzó a finales del 2013, con presentaciones en Washington, Nueva York y la Ciudad de México; además de estrenos en Brasil y Colombia.

También en el 2013 Cervantes colabora con la OSUG (Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, México) bajo la batuta de Juan Trigos, para grabar la lírica y rítmica Divertimento para Piano y Orquesta de Joaquín Gutiérrez Heras (México, 1927-2012).

La música de Rumor de Páramo –su anterior proyecto internacional de encargos y grabación, homenaje al emblemático escritor mexicano Juan Rulfo– tanto en disco como en concierto, sigue cosechando loas de la crítica especializada y de diversos públicos.

Su discografía incluye Agua y Piedra: música reciente de México (2004), realizado con el apoyo del FONCA (Fondo Nacional para la Cultura y los Artes, México) y del Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato, con primeras grabaciones de música de siete creadores mexicanos de que tres son mujeres; y Amor de la Danza, cautivador programa mixto del patrimonio musical y de la nueva creación.

Cervantes es exbecaria Fulbright García-Robles (Fulbright Senior Scholar, 1999-2000) y de la Fundación Caritativa Bossak-Heilbron (EUA, 2002) entre otros premios. Egresada de Bard College (EUA), menciona a la compositora Joan Tower y al pianista Theodore Lettvin como sus maestros más destacados.

A %d blogueros les gusta esto: