Yolotli 16-3

Coro de Mujeres de los Pueblos Indígenas de México

Fundado por la compositora mexicana Leticia Armijo el 2007 surge con la misión de preservar las lenguas y tradiciones musicales de los pueblos originarios de México, surge con la misión de integrar a las mujeres de estos grupos marginados históricamente, a los grandes formatos de la música de concierto en México.

El repertorio del Coro forma parte de las canciones tradicionales de México en lenguas originarias como el náhuatl, purépecha, tsotsil, kumiai-kiliwa, triqui, seri, zapoteco, mayo, tojolwinik otik y pápago, integrando además obras representativas del repertorio coral de la música universal y traduciendo incluso algunas de ellas a éstas lenguas en vías de extinción marginadas históricamente, transcritas y arreglada por su Directora y fundadora, Leticia Armijo. Han participado en importantes foros como son la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario, Anfiteatro Simón Bolívar, Palacio del Arzobispado y Zócalo Capitalino de la Ciudad de México y en Teatro Ángela Peralta en Tuxtla Gutiérrez,  Chiapas. ha realizado importantes giras internacionales actuando en el Centro Cultural Conde Duque, en Madrid, Pyeblo Epañol en Barcelona y Conservatorio Profesional de Música «Angel Barrios en Granada, España. Participó en el estreno del ballet sinfónico Coyolxauhqui. Requiem de cuerpo presente de la compositora Leticia Armijo, con la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional bajo la Dirección de Gabriela Díaz Alatriste.

Ana Andrade, soprano

Renée Arenas , soprano

Lucía Delgado, soprano

Diana Pacheco, mezzo-soprano

Laura Ramírez, mezzo-soprano

Batseba Camacho, mezzo-soprano

Claudia Rivero, contralto

Gabriela Martínez, contralto

Jennifer Friedma, contralto

Dra. Leticia Armijo, dirección, arreglos y composición musical

 

9 Replies to “Yolotli”

    1. Verónica
      Gracias por tu interés en escucharnos la cita es en
      Yolotli en concierto
      Martes 12 de mayo, 11:30 am
      Escuela Superior de Ingeniería, Mecánica y Electricidad
      Unidad Zacatenco
      Adolfo López Mateos
      Col. Lindavista
      ……..
      Martes 2 de junio, 11:30 am
      Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía
      Guillermo Massieu Helguera 239, Residencial la Escalera
      Delegación Gustavo A. Madero.Col.

      Me gusta

      1. El martes 2 se presenta en la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del IPN
        Dirección: Guillermo Massieu Helguera 239, Residencial La Escalera, Gustavo A. Madero

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: