Apasionada por la pedagogía, la destacada violinista Cecilia Becerra tiene como meta difundir la música mexicana.
La violinista Cecilia Becerra es originaria de la Ciudad de México. Egresada de la Escuela de Perfeccionamiento del Conjunto Cultural Ollin Yoliztli en la cátedra del Maestro Saúl Bitrán, quien la invita a continuar sus estudios en la Universidad Carnegie Mellon, en Pittsburg, PA., USA, en donde concluye su maestría. Ha tomado diversos cursos en México, Italia y Estados Unidos.
Su experiencia orquestal empieza a muy temprana edad, 13 años, con la Orquesta de Cámara de San Jacinto. Posteriormente ha sido miembro de la Orquesta Filarmónica de la Juventud (CREA), Orquesta Filarmónica de la UNAM, Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Orquesta Sinfónica de la UAEH, Hidalgo, donde funge como concertino, y Orquesta Filarmónica de Acapulco. Actualmente es concertino de la Orquesta Iberoamericana y de la Orquesta Típica de la Ciudad de México.
Ha sido solista de la Orquesta de Cámara del Estado de México, de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, de la Orquesta Sinfónica de Guanajuato, de la Deutschekammerorchester, de la Orquesta Juvenil del Estado de México y de la Orquesta Sinfónica de la UAEH.
En 2006 fue invitada a realizar una serie de recitales en la ciudad de Berlin, Alemania, donde toca música mexicana y estrena una obra escrita para ella.
Ganadora del 4to Concurso Nacional de Violín, convocado por la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, en México.
La Maestra Cecilia Becerra realiza en el 2010 el Estreno Mundial del concierto para Violín y Orquesta del Maestro Héctor Infanzón, uno de los más destacados exponentes del Jazz en México y el mundo.
Incursionando en el género de la música popular ha acompañado a figuras como Barry White, David Bisbal, Miguel Bosé, Luis Miguel, Enrique Iglesias, Carla Morrison, Dënver La Banda, Eugenia León, Filippa Giordano, Regina Orozco, Omara Portuondo, Daniela Romo, Diego Verdaguer, Il Divo, Lupita D’Alessio, Tania Libertad, Armando Manzanero, Cecilia Toussaint, Café Tacuba, etc. También ha incursionado en el teatro musical, siendo la violinista de “Los Locos Adams”, “Anita la Huerfanita”, “Los últimos 5 años”, “Los Miserables” y “Chicago”.
Ha sido maestra de Violín en la Universidad Americana de Acapulco, en la EMEH, Profesor Investigador en la Licenciatura en Música de la UAEH y del Taller de Violín del SUTM. Actualmente es maestra de violín y música de cámara en la Orquesta Escuela Carlos Chávez, del Sistema Nacional de Fomento Musical.
A la maestra Cecilia Becerra le apasiona la pedagogía y una de sus metas es difundir ampliamente la música mexicana, tanto típica como contemporánea.
Contacto: papillonvln@gmail.com