Con la conferencia y concierto del destacado pianista español Calio Alonso, darán inicio las actividades musicales del XXVII Encuentro Internacional-XVII Iberoamericano de Mujeres en el Arte.

Notas de sirena….

Un espacio para sentir y entender la creación artística de las mujeres

Conferencia

4 de noviembre a las 9:00 hrs.

“La música de compositoras iberoamericanas como instrumento en la conquista de espacios arrebatados”.

Presentación del programa del recital titulado «Arrebato»; sugerente viaje por América latina y España, en distintos momentos en el espacio y sus lenguajes, a través de una selección de obras para piano escritas únicamente por compositoras iberoamericanas universales (universal entendido como común a todos los tiempos y espacios) fuera de cualquier convención de su propio tiempo. Una propuesta que da voz a la pasión de anhelos y revoluciones de una pléyade en busca de la conquista de un espacio arrebatado.

Palabras clave: género, compositoras iberoamericanas, obras para piano.

Concierto

4 de noviembre 18:00 hrs.

Las compositoras latinas y su música son la esencia de “Arrebato”, este sugerente viaje por América latina y España en distintos momentos en el espacio y sus lenguajes, a través de obras para piano escritas únicamente por mujeres fuera de cualquier convención, fuera de su propio tiempo. Un programa que da voz con intensidad a la pasión de anhelos y revoluciones de una pléyade en busca de la conquista de un espacio arrebatado.Las piezas de este programa, minuciosamente seleccionas, están vinculadas de una u otra forma a una imaginería: Iberoamérica, en la amplitud de sus combinaciones hasta resultar el tapiz de enorme riqueza que así mismo hoy representa. Estas composiciones son expresión de la vida, la sensibilidad, la luz que todas sus autoras comparten. Conforman el programa obras de Rosa García Ascot, española exiliada en México y con gran vinculación con su maestro Falla -también exiliado, en su caso a Argentina-, de Maruja Hinestroza o Aurora Román, con un lenguaje que bebe directamente del folklore de sus naciones. Otra muestra de la unión entre España y América Latina la protagoniza Carmen Barradas, uruguaya emigrada a España y relacionada con el propio Lorca -a quien pudo conocer personalmente-, con composiciones de un pianismo donde se funde la lírica y la tradición. Ponen broche a este programa autoras de la talla de Nelly Mele Lara, Aurora Román, Leticia Armijo o Chiquinha Gonzaga, que son sin duda símbolo de revolución artística, personal y social de sus tiempos. Eternas visionarias, y más allá, que arrebatan con su pasión hoy más que nunca. 

Programa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: