Resonancia en acción

Scroll down to content

 

Notifem….

La Agencia informativa de la Coordinadora Internacional de Mujeres en el Arte

            Boletín de prensa                                                             Mujeres/Cultura

México D. F., a 29 de marzo de 2017

  • Arranca el Primer Encuentro Internacional de Mujeres en la Música en Chile
  • Resonancia & ComuArte en Chile, crea el Premio Añanuca.
  • La Orquesta Marga Marga bajo la Dirección de estrenará obras de compositoras de América.
  • Convocarán a realizar acciones alternativas frente a la crísis política y cultural que vive el mundo.

 Resonancia & ComuArte Chile

Del 2 al 5 de agosto de 2017, se llevará a cabo en la Ciudad de Valparaíso, en Chile, el Primer Encuentro Internacional de Mujeres en la Música organizado por las compositoras Valeria Valle, Natalie Santibáñez, Fernanda Carrasco y Katerine Bachmann, integrantes de Resonancia & ComuArte en Chile.

Resonancia 2

            Las actividades se llevarán a cabo en el Instituto de Música de la PUCV, Auditorio Patricio Lynch de la carrera de Música de la Universidad Valparaíso y en el Centro de Extensión Duoc UC Valparaíso.

Seminario Internacional de Estudios de Género en el Arte

En encuentro contempla la realización de seminarios, clases magistrales y mesas redondas que serán realizadas por las invitadas Dra. Leticia Armijo (México), Dra. Cecilia Piñero (España), compositora Carla Lucero (Estados Unidos), cantante y directora de coro Paula Elgueta (Chile) y la compositora especialista en paisaje sonoro Graciela Muñoz (Chile).

 Música

Las actividades musicales buscan visibiliazar la obra de las compositoras y crear un referente. Participa el Ensamble Resonancia, el Cuarteto Surkos y la Orquesta Marga Marga, dirigida por Luis José Recard Echenique.

Estrenarán la obra de las compositoras Maria Carolina Lopez Gajardo, Sofia Vaisman, Valentina Cárcamo Landon, Javiera Campos Gatica, Leticia Armijo, Carla Lucero y Natalie Santibañez Pellegrini.

descarga

Orquesta Marga Marga

Premio Añañuca

Con el propósito de reconocer la trayectoria artística de las mujeres en Chile, Resonancia & ComuArte Chile, otorgará por primera vez el Premio Añañuca a la Dra. Silvia Herrera, por su contribución como investigadora, compositora y docente. El Homenaje y premiación se realizará durante el Concierto de clausura el sábado 5 de agosto en el Centro de Extensión Duoc UC, a las 19:00 horas.

El nombre de la presea es el de una flor que encierra la leyenda de amor y sufrimiento de una joven indígena. Añañuca era codiciada por su hermosura, hasta que un día se enamoró de un minero que estaba en búsqueda de un tesoro. Los jóvenes enamorados vivieron felices hasta que una noche el joven tuvo un sueño en el que le fue revelado el lugar secreto donde se encontraba el tesoro que por tanto tiempo había buscado. El joven salió en busca del tesoro soñado para no volver y Añañuca murió de tristeza. De tumba de Añañuca se pobló de estas hermosas flores. Existe otra versión de la leyenda en la cual Añañuca es separada de su amado al que busco incansablemente dejando un camino de sangre, en el que nacieron estas flores que representan la pérdida y el amor de ésta joven.

Este proyecto es financiado por el fondo de la Música Convocatoria 2017 del Consejo de la Cultura, y organizado por el Colectivo Resonancia & ComuArte Chile, integrante de ComuArte Internacional (Coordinadora Internacional de Mujeres en el Arte, ComuArte).

Las actividades son gratuitas y abiertas para todo público.

Programa

20140057_10213258298034146_6915003565311339264_n

20245745_10213329613776995_1607820562334192436_n 2

A %d blogueros les gusta esto: